- ¿Quien era Jasón?
- Historia de Jasón
- Los primeros años de vida de Jason
- Mitos de Jasón
- Jason regresa a Iolcus
- Jason y los Argonautas
- La Isla de Lemnos
- Los Gegeenes
- Phineus y las arpías
- Los Simplejados
- En Colchis: Tareas de Aeetes
- Jasón y Medea
- El asesinato de Aeetes
- Las sirenas y los talos
- Aeson y Pelias
- La infidelidad de Jasón y la venganza de Medea
- La muerte de Jasón
- Fuentes
- Datos sobre Jasón
Jasón, el héroe de uno de los mitos griegos más famosos conocido como "Jasón y el Vello de Oro" o "Jasón y los Argonautas", era hijo de Aesón, rey de Iolco, en la Grecia de Tesalia, y de la reina Alcimede.
Índice¿Quien era Jasón?
Jasón, en la mitología griega era el líder de los argonautas e hijo de Aesón, rey de Iolcos en Tesalia. El hermanastro de su padre, Peleo, se apoderó de Iolcos, y así, por seguridad, Jasón fue enviado al Centauro Quirón. Al regresar de joven, se le prometió a Jason su herencia si conseguía el Vello de Oro para Peleo, una tarea aparentemente imposible.
Después de muchas aventuras, Jasón extrajo el vellón con la ayuda de la hechicera Medea, con quien se casó. A su regreso Medea asesinó a Peleo, pero ella y Jasón fueron expulsados por el hijo de Peleo y tuvieron que refugiarse con el rey Creonte de Corinto. Más tarde Jasón abandonó Medea por la hija de Creonte; esta deserción y sus consecuencias formaron el tema de la Medea de Eurípides.
Historia de Jasón
Hay muchos héroes, enemigos y dioses en la mitología griega. Algunos de los nombres más reconocidos son Zeus y Hera. Por supuesto, también está Hades, el dios a cargo del inframundo. Quizás una de las figuras más famosas de la mitología griega es Hércules (o Heracles como era conocido por los griegos), pero hay más historias que contar como la de Jason.
La historia de Jason es una historia con muchos giros y vueltas, y se extiende a lo largo de décadas. Se podría decir que su historia comienza desde el nacimiento, pero la verdad es que el viaje de Jasón fue en realidad parte del plan de Hera para buscar venganza contra su tío.
Los primeros años de vida de Jason
El príncipe legítimo, Jasón, nació en medio de una guerra inter-familiar por el trono de Iolco. Después de haber sido criado por el Centauro Quirón, Jason regresó a su ciudad natal para reclamar el trono, pero en su lugar se le encomendó la escalofriante misión de recoger el Vello de Oro.
Mitos de Jasón
Un héroe poco convencional, Jason fue el líder de la Expedición Argonáutica en la búsqueda de recuperar el Vello de Oro. Hijo de Aesón y Alcimede, se suponía que sucedería a su padre en el trono de Iolco, pero la posición fue usurpada por su medio tío Peleo. Temiendo por su vida a causa de una antigua profecía, Peleo quería a Jasón lo más lejos posible de Iolco, así que le ordenó que hiciera lo que parecía imposible y recogiera el Vello de Oro del rey Eetes de Colchis.
Jason mandó construir un barco y armó una flota formada por los mayores héroes de su tiempo; después de una agotadora expedición acosada por gigantes y monstruos, los argonautas consiguieron recuperar con éxito el vellocino de oro y traerlo de vuelta a Iolcus.
Sin embargo, inusualmente para un héroe de su estatura, Jasón recibió mucha ayuda en el camino, no sólo de una diosa (Hera, que quería castigar a Peleo por no honrarla), sino también de los miembros de su tripulación y, especialmente, de la hija del rey Aetes, Medea, que se enamoró de él y lo dejó todo atrás para estar con él.
Aún así, pocos años después de la expedición, Jasón la abandonó por la princesa de Corinto, Creusa; incapaz de soportar la traición, Medea asesinó a ambos, Creusa y sus dos hijos, a manos de Jasón.
Jason regresa a Iolcus
Ya adulto, Jasón regresó a Iolcus para asistir a algunos juegos organizados por Peleo en honor al dios Poseidón; durante su viaje, perdió una de sus sandalias en el río Anavros mientras ayudaba a cruzar a un Hera disfrazado. Hera que odiaba a Peleo por no honrarla; bendijo en secreto a Jasón en ese momento, convirtiéndolo instantáneamente en un instrumento con el que planeaba traer la muerte de Peleo en el futuro. Jasón apareció frente a Peleo y se presentó como el heredero legítimo de Aesón.
Reconociendo el peligro, Peleo le preguntó a Jasón qué habría hecho si hubiera conocido al hombre destinado a provocar su muerte; tal vez inspirado por Hera - quien, al igual que Zeus con Heracles, quería aumentar la gloria de Jasón - Jasón le respondió que enviaría a ese hombre a buscar el Vello de Oro. Y así, Peleo hizo exactamente eso: le dio a Jasón la búsqueda para traer el Vello de Oro a Iolco, prometiéndole que, una vez que Jasón hiciera eso, renunciaría al trono.
Jason y los Argonautas
Aceptando con gusto la misión de traer el Vello de Oro de Colchis a Iolcus, Jason mandó construir un barco y reunió a un grupo de héroes, llamados colectivamente los Argonautas, en honor al nombre del barco, Argo. En el curso de su viaje, Jasón y los argonautas se encontraron con muchas aventuras y peligros y superarlos todos.
La Isla de Lemnos
Después de que los argonautas zarparan, llegaron primero a la isla de Lemnos. Gobernada por Hipsípila, en el momento de la llegada de los Argonautas, la isla estaba habitada sólo por mujeres, ya que algún tiempo antes habían matado a todos sus maridos por despreciarlos a causa de su hedor (una maldición de Afrodita) y por acoger a sus concubinas tracias. Los argonautas se quedaron un tiempo en Lemnos, durmiendo con las mujeres de la isla y creando una nueva raza, llamada Minyans. Jasón mismo engendró al menos un hijo con nada menos que Hipsípila, Euneus.
Los Gegeenes
Después de Lemnos, los argonautas fueron a la tierra de los Doliones, donde fueron recibidos calurosamente por su rey Cyzicus. Mientras la mayoría de los argonautas buscaban provisiones más allá de la cercana Montaña del Oso, su barco fue atacado por los Gegeenes, "los nacidos en la Tierra", una raza de gigantes de seis brazos que por casualidad habitaban la misma isla.
Heracles, un miembro de la tripulación de los argonautas, logró matar a muchos de ellos antes de que el resto de los argonautas vinieran y empujaran a los gigantes hacia atrás. Por la noche, el Argo zarpó de nuevo, pero, lamentablemente, fue devuelto a la isla, donde los Doliones, pensando que habían sido atacados por piratas, asaltaron el barco; en la batalla que siguió, muchos Doliones murieron, incluido el propio Cyzicus que fue asesinado por Jasón.
Al día siguiente, cuando la luz de la mañana reveló el trágico error, los arrepentidos argonautas celebraron un funeral por el rey asesinado; su esposa, Cleite, sin embargo, no pudo soportar la escena y se ahorcó de la pena.
Phineus y las arpías
La siguiente parada de los argonautas fue Salmydessus en Tracia, donde se encontraron con el rey ciego Fineo, casi muerto de hambre, víctima de las arpías, monstruos despiadados enviados por Zeus para robarle la comida a diario. Jasón se compadeció de Fineos y ordenó a su tripulación que ayudara al rey; después de atraer a las arpías con un lujoso festín, los boreales (Calais y Zetes) ahuyentaron a las arpías para siempre. Fino, agradecido por la ayuda de Jasón, reveló a los argonautas la ubicación de Colchis, así como el método por el que pueden pasar a través de las Simpálgades, las Rocas del Choque.
Los Simplejados
Los Simplégades eran enormes acantilados de roca que se movían y aplastaban todo lo que pasaba entre ellos. Phineus le dijo a Jasón que soltara una paloma para ver si lograba pasar, un presagio de lo que le pasaría a la nave. La paloma pasó con éxito, perdiendo sólo unas pocas plumas de la cola; por lo tanto, cuando el Argo atravesó las rocas, sólo se causaron daños menores en la popa del barco.
En Colchis: Tareas de Aeetes
Jasón y los argonautas finalmente llegaron a Colchis, donde fueron recibidos por el rey Aeetes. El Vello de Oro estaba en posesión del rey, regalado por Phrixus cuando llegó allí en un carnero de oro volador años antes. Aeetes dijo que le daría el vellón a Jason si realizaba algunas tareas (aparentemente imposibles) en el transcurso de un solo día. Al enterarse de ellos, Jason quedó en completa desesperación.
Afortunadamente para él, su diosa guardiana Hera convenció a Afrodita para que sobornara a Eros para que disparara una de sus flechas a Medea, la hija de Eetes, y para que se enamorara de Jasón. Y Medea no era una persona cualquiera: además de ser una princesa, también era una sacerdotisa de Hécate muy versada en las artes de la magia y la hechicería.
La primera tarea de Jasón fue arar un campo de punta a punta usando el Khalkotauroi, dos toros de bronce que respiraban fuego; impulsado por su hermana y la promesa de Jasón de casarse con ella una vez terminada la expedición, Medea le dio a Jasón un ungüento que lo protegió del fuego y lo hizo prácticamente invulnerable. Con la ayuda del bálsamo, Jason logró unir con éxito a los toros y logró arar el campo en poco tiempo.
La segunda tarea de Jasón era sembrar dientes de dragón en el campo arado; aunque era una tarea aparentemente fácil, su finalización dio lugar a un ejército de guerreros de piedra que salían de la tierra. Preparado por Medea y siguiendo su consejo, Jasón lanzó una roca en medio de los poderosos guerreros. Sin saber quién lo había lanzado, los guerreros se volvieron unos contra otros y, al atardecer, Jason era el único que permanecía vivo en el campo.
Aún así, Eetes no quería entregar el Vello de Oro todavía. Por el contrario, conspiró con los líderes de Colchis para matar a Jasón y a los argonautas durante la noche. Temiendo algo así, Medea huyó de su padre y se unió a los argonautas, llevando a Jasón a un roble sagrado donde colgaba el vellocino de oro, custodiado por un dragón desvelado. Usando sus drogas y hechizos, Medea hizo que el dragón se durmiera, lo suficiente para que Jasón se llevara el vellocino de oro y lo llevara de vuelta al Argo.
Jasón y Medea
Totalmente comprometida con Jasón, Medea no sólo le ayudó a extinguir a Talos, el gigantesco hombre de bronce, sino que también mató personalmente a su propio hermano. Aún así, Jason la traicionó y se casó con otra mujer. La venganza de Medea fue trágica y espantosa.
El asesinato de Aeetes
Después de recuperar el vellocino de oro, Jasón, Medea y los argonautas abandonaron Colchis. Aeetes intentó seguirlos, pero Medea mató a su hermano Apsyrtus y arrojó sus piezas al mar, haciendo que Aeetes se detuviera y las recuperara. Zeus, enojado por el terrible acto de Medea de matar a su hermano, causó una serie de tormentas en el camino de regreso a casa de los argonautas. Para redimirse, Jasón y Medea tuvieron que detenerse en la isla de Aeaea, donde la ninfa Circe, hermana de Aeetes, los purificó del pecado, sin saber su gravedad ni su tipo. Y así, los argonautas siguieron navegando.
Las sirenas y los talos
En su viaje de regreso a Iolcus, los argonautas se enfrentaron y se enfrentaron a muchos peligros, dos de los cuales sobresalen especialmente.
En primer lugar, se encontraron con las sirenas famosas por hacer que los barcos se estrellaran contra los arrecifes como consecuencia de sus voces cautivadoras que tendían a hipnotizar a los marineros y las tripulaciones. El Argo era diferente, sin embargo, ya que tenía a Orfeo a bordo. El poeta mítico tocó la lira tan bella y ruidosamente que ahogó completamente las voces de las sirenas y ayudó a los argonautas a pasar junto a estos monstruos extrañamente seductores.
Cerca de Creta, los argonautas encontraron un peligro aún mayor: Talos, un hombre gigante de bronce, que custodiaba la isla y lanzaba piedras a cualquiera que se acercara. Medea le lanzó un hechizo y logró quitar el tapón que mantenía el ícor de Talos (la sangre divina) en su única vena. Por lo tanto, rápidamente se desangró hasta morir.
Aeson y Pelias
Los argonautas finalmente lograron regresar a su hogar. Ya que habían pasado muchos años, Jasón encontró a su padre Aesón a una edad muy avanzada, y, perturbado por la vista, le pidió a Medea que transfiriera parte de su vida a su padre. En cambio, Medea le cortó la garganta a Aesón y le sacó toda su vieja sangre, llenando posteriormente sus antiguas venas con un rico elixir. Aesón se despertó cuarenta años más joven "con todo el vigor de la juventud brillante, ya no delgado y pálido".
Las hijas de Peleo, conmovidas por la aún no vengada Hera, le pidieron a Medea que hiciera lo mismo por su padre; Medea les engañó para que repitieran el ritual, pero esta vez se aseguró de que no hubiera resurrección. Así, Peleo llegó a su fin a manos de sus hijas; su hijo, Acasto, se convirtió en rey y, naturalmente, exilió a Jasón y a Medea de la isla.
La infidelidad de Jasón y la venganza de Medea
La pareja fue a Corinto, donde Jasón se enamoró de la hija del rey Creonte, Creusa (a veces llamada Glauce). Medea, enfurecido, se enfrentó a Jasón, pero él decidió ignorarla. Como venganza, Medea mató a Creusa regalándole una corona y un vestido envenenado cuyos efectos recuerdan fuertemente a la camisa de Nessus: "Cuando Glauce se puso el vestido, fue consumida por el fuego feroz junto con su padre, que fue a rescatarla".
Medea entonces mató a Mermerus y a Pheres, los dos hijos que tuvo con Jasón, ya sea por temor a que los matara como represalia o por querer infligirle el mayor dolor imaginable. Después de hacer esta atroz acción, Medea abandonó a Jasón, volando a Atenas en un carro tirado por serpientes enviado por su abuelo, el dios Sol Helios.
La muerte de Jasón
Algunos dicen que Jason se suicidó en la desesperación poco después. Otros son más misericordiosos y afirman que, años más tarde, con la ayuda de su amigo Peleo, el héroe logró reclamar el trono de Iolco. Sin embargo, incluso en este último caso habiendo perdido el favor de Hera después de romper sus votos a Medea; parece que Jasón cortó una figura solitaria y desolada, sólo una sombra del influyente capitán que había sido una vez. Además, aunque se convirtió en rey, Jasón murió como un héroe indigno: una noche, mientras dormía bajo la popa de su otrora glorioso barco Argo, una viga podrida cayó al suelo y lo aplastó hasta el olvido.
Fuentes
El viaje de Jasón y los Argonautas sirve de base para la única epopeya helenística que queda, "La Argonautica". La misma historia con algunas variaciones, también está cubierta con una extensión respetable en el séptimo libro de Ovidio "Metamorfosis" y en la "Biblioteca de Historia" de Diodoro Sículo. Como siempre, hay un buen resumen en la "Biblioteca" de Apolodoro.
Datos sobre Jasón
- Fue abandonado al nacer
- El padre fue encarcelado por su hermano, Peleo.
- Pelias destronó al padre de Jason
- Entrenado con Chiro el Centurión
- Favorito de Hera, Reina del Olimpo
- Fue parte de los argonautas, junto con Heracles (Hércules)
- Encargado de la recuperación del vellocino de oro
- Tamedido onex que respira fuego llamado Khalkotauroi
- Engañó a los guerreros de piedra para que se mataran entre ellos.
- Recuperó el vellocino de oro poniendo a dormir a un dragón.
Jasón Héroe Líder De Los Argonautas En La Mitología Griega
¿Quien era Jasón?Historia de JasónLos primeros años de vida de JasonMitos de JasónJason regresa a IolcusJason y los ArgonautasLa Isla de LemnosLos Gegeene
horoscopos
es
https://images.correotemporalgratis.es/frasesin-spiradoras.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-jason-heroe-lider-de-los-argonautas-en-la-mitologia-griega-5600-0.jpg
2022-11-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente